Skip links

Cacao peruano en Francia con la Cooperativa ASPROC-NBT

La región de Tocache en el Departamento de San Martin, con sus fértiles tierras, produce un cacao de alta calidad, muy considerado por los refinados paladares a nivel mundial.

Las Cooperativas dedicadas a este cultivo necesitan llegar a nuevos clientes y en su auxilio se encuentra el PAI, programa propuesto por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, con importantes recursos del Fondo Mipyme, sostiene a las Empresas en su proceso de internacionalización. Es también objetivo del PAI mejorar la competitividad empresarial, minimizar sus riesgos y optimizar sus capacidades y habilidades de gestión en proyectos de comercio exterior, mediante el co-financiamiento no reembolsable de actividades dirigidas a la internacionalización.

AL Salón del Chocolate de París llegó la Cooperativa Asprocnbt, previamente fueron contactadas las empresas productoras de chocolate, pastelería en general a todas ellas se les anunció su llegada. No obstante el mercado tenga una consistente oferta africana, la calidad es lo que señala la diferencia. Esa diferencia la produce Tocache y sus Empresas que cultivan el cacao.

Como nos señala Sylvie Duce quién junto a su esposo, crearon el Salón del Chocolate, poner en un mismo nivel a los chocolateros, a los consumidores y a los productores del grano de cacao es una empresa que tiene un importante fondo social.

En efecto, las citas de negocios cumplieron una función de acercamiento de latitudes, de culturas uniendo objetivos. Excelentes chocolates pueden ser realizados con cacao de alta calidad.

Asprocnbt, representada por Dennis Del Águila entregó a cada empresa francesa medio kilo de granos de cacao a fin que cada una pruebe y decida su compra.

Su ingreso a este mercado, dominado por Africa, gracias al programa PAI, abre nuevas perspectivas del Perú en la Unión Europea“Nadie ama lo que no conoce”.

Leave a comment